domingo, 7 de marzo de 2010

LOS POLDERS HOLANDESES

mhtml:file://C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\LAS BARRERAS DE HOLANDA HACIA EL MAR.mht!LASBARRERASDEHOLANDAHACIAELMAR_archivos/frame.htm

EL AEROPUERTO DE HEATHROW





El Aeropuerto Internacional de Heathrow, comúnmente conocido sólo como Heathrow, es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en el Reino Unido.

En el año 2003, recibió más tráfico internacional de pasajeros que cualquier otro aeropuerto en el mundo. Además, ese mismo año, fue el aeropuerto con mayor actividad en Europa respecto al tráfico total de pasajeros (un 31,5% más de pasajeros que el Aeropuerto Charles de Gaulle de París o el Aeropuerto Internacional de Fráncfort), pero estuvo en segundo lugar (tras el Aeropuerto Charles de Gaulle) respecto a los movimientos de aeronaves (un 10% menos que el aeropuerto francés) y fue tercero respecto al tráfico de carga.

El aeropuerto de Heathrow se encuentra en Heathrow, en el distrito de Hillingdon, en el área oeste de Londres.

Curiosidades sobre el Aeropuerto

  • El Aeropuerto Heathrow fue inaugurado en 1946
  • Desde 1944 funcionaba como base aérea de la Royal Air Force
  • El primer vuelo comercial de pasajeros salió de Heathrow en 1946 con destino a Buenos Aires. Era un bombardero Lancaster reacondicionado
  • Su código IATA internacional es LHR
  • La pista norte mide 3.902 metros y la sur 3.658 metros
  • Alrededor de 72.000 personas trabajan en el aeropuerto
  • Cada día operan 1.296 aeronaves
  • 91 compañías arriban y despegan desde este aeropuerto
  • Salen vuelos hacia 181 ciudades del mundo
  • Los destinos con mayor cantidad de vuelos son: Nueva York, Dubai, Dublin, Amsterdam y Hong Kong
  • Cada día 181.000 pasajeros utilizan sus instalaciones
  • Casi 66 millones de pasajeros pasan por este aeropuerto cada año
  • El 91.9% de los pasajeros llegan o salen en vuelos internacionales
  • Movimiento de cada terminal de acuerdo al volumen de pasajeros: T5 (24.4 millones), T3 (19.7 millones), T1 (11.7 millones), T2 (5.2 millones), T4 (4.7 millones)

ELENA MARTÍNEZ FERRADAL 3º C